Mecanismo de transmisión
La transmisión desde la madre puede darse in útero, intraparto o postparto, dándose mayormente después de las 36 semanas de gestación, intraparto (hasta en un 90%) y en la lactancia.
Los factores relacionados que son de mayor riesgo son:
- Altas cargas de ARN viral en la madre.
- Alta carga proviral en secreciones genitales de la madre.
- Enfermedad avanzada en la madre.
- Ruptura de membranas y su duración.
- Presencia de placentitis.
Se ha evidenciado transmisión con cualquier tipo de carga viral, hasta las indetectables, pero los virus con menos nivel de resistencia son menos transmisibles.
Si quieres conocer más acerca de los mecanismos de transmisión, prevención y algunas cifras sobre el VIH/SIDA, te recomendamos que leas lo que tiene para decir sobre esto la Organización Mundial de la Salud 🙋
Referencias:
[1] MINSAL. Guía clínica AUGE: Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida VIH/SIDA [internet]. 2013 [citado 17 agosto 2020]. Disponible en: https://www.minsal.cl/sites/default/files/files/GPCVIH.pdf
Muchas gracias por la información esta super clara !!
ResponderEliminarGracias Camila por comentarnos y esperamos que esta información te haya ayudado a resolver tus dudas acerca de los mecanismos de transmisión del VIH/SIDA.
EliminarMuchas gracias por la informacion, es muy sencillo comprender,muy bien sintetizado.
ResponderEliminarGracias por tu comentario, es importante para nosotras saber que la información es comprensible para nuestros visitantes. Te invito a revisar mas información disponible en nuestro Blog.
Eliminar